Historia

Inicio   →   Acerca de Nosotros   →   Historia

Se constituye en Panamá un Club social deportivo, de carácter altruista y sin fines de lucro que se denomina Club de Yates y Pesca de Panamá. El Club de Yates y Pesca de Panamá tiene como fines primordiales el fomentar y brindar facilidades para las actividades marinas como deporte en la República de Panamá, así como defender y proteger el ecosistema de nuestros mares.

El día 6 de octubre de 1955 a las 9:00p.m en el Jardín «Brisas del Mar» de San Francisco de la Caleta se reunieron los señores: Raúl Arias, Pedro Alvarado, Pastor Alvarado, Saul Alvarado Jr, Frank Azcarraga, Jaime Correa, Julio E. Clement Jr, Rodolfo Causedias, Ernesto de La Guardia III, Antony Leggiere, Jorge Morales, Carlos Navarro Jr, Willie Newman, Salustiano Chacón, Benjamín del Río, Anuel Niño, Eugene K, Freeland, Colón Lara, Rafael Ammat, Rómulo Remón, Ramón Real, Carlos de la Ossa, Francisco Caldas, Jesús Barbero, Roberto Lopez Fábrega, Francisco Leyton, Cao Mouynes, Carlos Guadamuz, Pando Carranza, Alcides Correa, Luis D. Alfaro, Eddy Palm, Constituyéndose el Club de Yates y Pesca (nombre no confirmado).

A nombre de los organizadores hizo uso de la palabra el Sr. Salustiano Chacón manifestando la forma en que fue organizado el Club por los señores Ernesto de la Guardia III, Pedro Alvarado y Salustiano Chacón, quienes iniciaron la construcción de la rampa asumiendo la responsabilidad del crédito por los materiales y mano de obra usados para la construcción de esta. El Sr. presidente solicitó a los socios que escogieran el nombre del Club, manifestando que este nombre debe estar a tono con las finalidades de este. Se sugirieron varios nombres como los siguientes Club de Yates y Pesca, Club de Pesca, Club Náutico Nacional, Club Náutico de Panamá, Club Deportivo de Navegación y Pesca do Panamá, Club Cayuco, Club Corvina. En la discusión del nombre del Club hicieron uso de la palabra los señores De la Ossa, Real, Lara, de la Guardia, Chacón, Alfaro, Alvarado, Clement, orales, Loggiero, Navarro, Correa, Caldas, López, Fábrega, y otros no llegándose a ninguna conclusión por 11 lo que el señor presidente suspendió la discusión manifestando que para la próxima reunión los socios llevaran un nombre para el Club. También se habló de la confección de los estatutos y de la posibilidad de ensanchar la rampa.

Club de Yates y Pesca de Panamá el cual tiene como objetivos lo siguientes: Crear la camaradería entre las personas amantes de las actividades marítimas, la navegación recreativa, la práctica y promoción de los deportes marítimos, crear conciencia de la protección de nuestros mares y las especies marítimas que ahí habitan, crear y promover proyectos que tengan como objetivo la promoción y el cuidado de nuestro ecosistema, promover y coadyuvar en el desarrollo turístico del país, a través de eventos recreativos que exalten los deportes marinos, promover la pesca deportiva con responsabilidad y procurando la conservación de nuestro ecosistema.

Fundación

Meis vocent signiferumque pri et. Facilis corpora recusabo ne quo, eum ne eruditi blandit suscipiantur. Mazim sapientem sed id, sea debet commune iracundia in.

Octubre,1955

Vitae urbanitas

In mel saperet expetendis. Vitae urbanitas sadipscing nec ut, at vim quis lorem labitur. Exerci electram has et, vidit solet tincidunt quo ad, moderatius contentiones nec no.

1960

In mel saperet expetendis.

Vitae urbanitas sadipscing nec ut, at vim quis lorem Id sea utamur aperiam, te per choro accusamus consulatu. Brute munere corrumpit ut pri. Ea ipsum appareat erroribus mea. Mei probo inani aliquid ad

1990

Omnis fabulas

Concludaturque an vix, an noluisse takimata facilisis pro, sit te volumus mandamus. Ad malorum imperdiet duo, ea possim utamur accusamus vix.

2002

Vitae urbanitas

In mel saperet expetendis. Vitae urbanitas sadipscing nec ut, at vim quis lorem labitur. Exerci electram has et, vidit solet tincidunt quo ad, moderatius contentiones nec no.

1960

Vitae urbanitas

In mel saperet expetendis. Vitae urbanitas sadipscing nec ut, at vim quis lorem labitur. Exerci electram has et, vidit solet tincidunt quo ad, moderatius contentiones nec no.

1960

Misión

Fomentar la pasión por la navegación y la pesca, proporcionando un espacio exclusivo donde los amantes del mar puedan disfrutar de experiencias únicas. 

Visión

Ser reconocidos como el destino preferido para los entusiastas del mar, destacándose por brindar experiencias náuticas excepcionales, promoviendo la sostenibilidad en la pesca y creando un ambiente distinguido que celebra la pasión por la navegación y la vida marina. Aspiramos a ser líderes en la creación de recuerdos inolvidables en el agua, donde la excelencia, la diversión y la conservación convergen para formar una comunidad única de amantes del océano. 

Valores

Pasión por el mar

Fomentamos y compartimos una profunda pasión por el océano, la navegación y la pesca, inspirando a nuestros miembros a disfrutar de estas actividades de manera auténtica. 

Camaradería

Cultivamos un ambiente cálido y acogedor, promoviendo la conexión entre nuestros miembros y el intercambio de experiencias, conocimientos y amistades duraderas.

Respeto ambiental

Abogamos por la pesca sostenible y la preservación del entorno marino. Nos comprometemos a adoptar prácticas que minimicen nuestro impacto ambiental y a educar a nuestros miembros sobre la importancia de la conservación marina.

Integridad

Actuamos con honestidad, transparencia y ética en todas nuestras interacciones, construyendo la confianza y el respeto mutuo entre los miembros y la comunidad. 

Excelencia en el servicio

Buscamos constantemente superar las expectativas, ofreciendo servicios de alta calidad y experiencias excepcionales para garantizar la satisfacción y el disfrute de nuestros miembros.

Innovación

Promovemos la creatividad y la innovación para mejorar continuamente nuestras ofertas, adoptando nuevas tecnologías y enfoques que enriquezcan la experiencia de nuestros miembros en el agua.

Responsibilidad social

Contribuimos positivamente a la comunidad local, participando en iniciativas sociales y filantrópicas que beneficien a aquellos que dependen del mar y promoviendo la educación sobre la importancia de su preservación.

Fundadores

Los Fundadores del Club de Yates y Pesca, ingresaron al Club a partir del 13 de diciembre de 1955 de los cuales mencionamos los siguientes

Charles A. Abernathy, Edward Abbott, Alcibíades G. Achurra, Luis D. Alfaro, Pastor Alvarado C, Pedro Alvarado C, Saul Alvarado Jr, Rafael Amat, Edgar Ameglio, Gilberto Arias, Harmodio Arias Jr, Raul Arias E, Teodoro Arias, Frank Azcarraga, Luis Azcarraga, Jesús Barbero, Angel Barnes, Pedro Bolivar, Augusto S. Boyd, James Boyd, Federico Bremner, Eduardo Burillo, Manuel Burillo, Oreste Cabredo, Jose Camel, Luis Camel, Jose F. Cardona M, Juan Cardona M, William Cardoze, Damian Casas, Juan Canavaggio, Anibal Casis Neira, Rodolfo Causadias A, Julio E. Clement Jr, Jaime Correa, Salustiano Chacon, Luis Chu, Aquilino De La Guardia, Ernesto De La Guardia III, Carlos M. De La Ossa, Victoriano De Mena, Antonio De Roux, Enrique Diaz, Augusto Diaz, Felix Duque, Paul Gambotti, R. Garcia de Paredes, Gelio Grimaldos, Guardia y Cia., Mario Herrera A, Jaime Jacome, Colon Lara H., Antonio Leggiere, Francisco Leyton, Ramon Lombardo, Maximino López, Roberto López F, Alberto Lowe, Edward D. Lugther, Felix Lutrell, José Maza, Mauricio Menache, Jack Mercer, Ramón, Midence, Víctor F. Miranda, Alfredo Morales, Jorge Morales, Luis C. Morales, Sebastian More, Alcides Moreno, Cecilio Moreno Jr, Carlos M. Mouynes, Carlos Navarro Jr, Ernesto Navarro, Ramón Navarro, William Newman, Alberto Noriega, Jorge Ortiz, Edilberto Palma, Esteban Peralta, Roberto Pérez, Luis Pico, William Porcell, Camilo Ortega, Ramon Real, Romulo Remon, Roberto Richard, Arcadio Rodaniche, Enrique Roger, William Ross, Jose A. Ruiz, Porfirio Saiz, Guillermo St. Malo, Harry Strunz Jr, Roosevelt Thayer, Boris Valencia, Aquilino Vallarino, Luis Vallarino, Manuel A. Vázquez.

Presidentes

Los presidentes del Club de Yates y Pesca son aquellos que se encargan de presidir las Asambleas Generales y Sesiones de las Juntas Directivas, son quienes, junto al resto de los directores, toman decisiones importantes debido a las diferentes acciones del Club para el beneficio de todos sus socios.

Los presidentes que han colaborado por años son los siguientes: 

Ernesto De La Guardia III (1955 – 1963) 
Rodrigo Bernal (1963 – 1964) 
Ernesto De Diego (1964 – 1965) 
Francisco Leyton (1965 – 1966) 
Carlos Navarro D. (1966 – 1967) 
Hernando Barcenas (1967 – 1968) 
Jaime Correa (1968 – 1970)
Sotero H. Fundora (1970 – 1971) (1976 – 1977)
Guillermo Ford (1971 – 1972)
Boris Valencia (1972 – 1973)
Luis Salvador (1973 – 1974)
Luis C. Singares (1974 – 1975)
Eduardo A. Cesar A (1975 – 1976 ) (1978 – 1979)
Jesús Barbero (1977 – 1978)
Julio Clement jr. (1979 – 1980)
Ariel Correa (1980 – 1981)
Gennaro Marino G (1981 – 1982) (1986 – 1987)
Enrique Icaza E (1982 – 1985)
Pedro Alvarado (1985 – 1986) (1999 – 2000)
Andrés López Piñeiro (1987 – 1992)
Augusto Boyd (1992 – 1997)
Emmanuel Arias (1997 – 1999)
Tomas Golder (2000 – 2001)
Jorge De La Guardia B (2001 – 2003)
Gennaro Marino A (2003 – 2005)
Pedro M Meilan N. (2005 – 2006)
Mario Julio Alcedo (2018 – 2019)
Emilio Palomeras (2019 – 2021) 
Joao Viera (2022 – 2023)
Jonathan Felipe-Poll (2024-2025)

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?